El propósito de esta iniciativa es proteger estas áreas para llevar a cabo actividades de reforestación y conservación ambiental.
Con productos derivados de la producción de huertas caseras de origen orgánico, gallinas ponedoras y productos lácteos, se llevará a cabo esta actividad.
La Administración Municipal continúa conectando comunidades a través del mantenimiento vial en zonas históricamente olvidadas.
El evento se llevará a cabo por la mañana y está abierta la invitación a toda la comunidad para participar.
El objetivo de la campaña, organizada por el Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, es salvar vidas.
A través de una serie de actividades de integración, la administración municipal conmemorará esta fecha.
Este evento busca fortalecer la participación campesina en los procesos de reforma agraria en la región.
La convocatoria, que estará abierta hasta este sábado, va destinada a productores de mora, durazno y frutales.
La capacitación, que se iniciará desde este lunes, tendrá una duración total de 48 horas.
El encuentro de música campesina, organizado por la alcaldía, contará con categorías para niños, jóvenes y juglares.
Dos puntos estarán habilitados para llevar a cabo esta campaña, cuyo objetivo es salvar vidas.
Secretaría de Movilidad denunció irregularidades y pidió investigar penal, disciplinaria y fiscalmente a los responsables.
La actividad es organizada por la alcaldía y se llevará desde la mañana hasta la tarde.
Con esta iniciativa, se busca que la comunidad done sillas de ruedas, caminadoras, bastones y sillas de baño en buen estado.
La convocatoria, organizada por la alcaldía, está dirigida a festivales artísticos, culturales y de patrimonio.
La Provincia del Centro es una de las 15 divisiones territoriales del departamento de Boyacá, en Colombia. Con alrededor de 290 mil habitantes, es la provincia más poblada del departamento. Comprende 14 municipios y la capital departamental Tunja, que también hace parte de su área metropolitana.
Tunja, es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá. Cuenta con una población estimada para 2016 de 191 878 habitantes. Fue la capital de la república homónima creada en la Constitución de Tunja el 9 de diciembre de 1811.
Se encuentra situada sobre la cordillera oriental de los Andes, 130 km al noreste de la ciudad de Bogotá. Posee el legado precolombino de la antigua capital de los Chibchas, Hunza, una de las ciudades más antiguas de América (1.000 d.c. aprox).