Cerca de 30 mil mujeres y hombres de toda Colombia le dicen sí a la formación presencial con el SENA


Nación
martes 29 de abril de 2025

Sena


Desde el 29 de abril, los inscritos podrán formarse en 279 programas de interés para las nuevas generaciones, como tecnología, finanzas, gastronomía, agricultura y construcción.


Este martes 29 de abril inició el proceso educativo para quienes se inscribieron en la Segunda Oferta de Formación Presencial 2025 del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

Son 279 programas alineados a las necesidades del sector productivo que abarcan temas de interés para las nuevas generaciones como como la tecnología, finanzas, gastronomía, agricultura y construcción.


“Técnicos, tecnólogos y operarios van a poder iniciar su proceso de formación en jornadas flexibles: diurna, nocturna, madrugada y mixta. A todos y cada uno de ellos, les damos la bienvenida al Servicio Nacional de Aprendizaje. Estamos seguros de que la formación será un aporte al Gobierno del Cambio”, expresó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA.

Es importante resaltar que los conocimientos adquiridos en los programas del SENA son homologables en diferentes universidades del país. De esta manera, se garantiza la cadena de formación profesional de sus egresados. ​

La entidad preferida por los colombianos, que brinda formación titulada y complementaria a más de 8 millones de personas cada año, contribuye a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica que promueve el Gobierno Nacional.


Comparte en Facebook



Escribe un comentario

Publicidad
Publicidad

Síguenos en Redes


Lo más destacado