Los nuevos colonenses podrán participar por excelentes premios, se tendrá una importante bolsa de incentivos para las comparsas más creativas.
La alcaldía municipal invita a los ganaderos y comerciantes de la región a participar en este evento.
Hoy jueves 2 de noviembre a partir de las 8 de la mañana en el centro de integración ciudadana de Ramiriquí.
10, 11 y 12 de noviembre en Ramiriquí Boyacá
Este espacio es organizado por la Cámara de Comercio de Tunja y se hará de manera presencial.
La organización del evento invita a las familias a participar en este recorrido, el cual seré a comienzos de noviembre.
Este evento premiará a los cuatro primeros lugares en la categoría Dibujo Arquitectónico.
Futsal, baloncesto, tejo, ciclismo, atletismo, ajedrez y bolirana son las disciplinas deportivas que estarán en esta edición.
Para este evento, organizado por la alcaldía municipal y la gobernación, se espera la participación de la comunidad.
Este evento de fútbol es organizado por la alcaldía local y tendrá premiación para los tres primeros lugares.
Este evento de robótica tendrá premiación para los tres primeros puestos y habrá dos categorías para participar.
La Provincia de Márquez es una de las 15 provincias del Departamento de Boyacá constituida por 10 Municipios, La Mayor parte de la Provincia se ubica en el Centro-Sur de Boyacá a aproximadamente 28 km de Tunja, limita al norte con la Provincia de Centro, al Oeste con la Provincia de Centro y con Cundinamarca hacia el sur con las provincias de Oriente, Neira y Lengupá y al Este con las Provincias de Lengupá y Sugamuxi. Tiene aproximadamente 1.075 Kilómetros cuadrados y 60.800 Habitantes para 2016, según el DANE.
Ramiriquí es un municipio colombiano, capital de la Provincia de Márquez en el departamento de Boyacá. ubicado al sur-oriente del departamento de Boyacá.
El nombre de Ramiriquí proviene del cacique Ramirique, quien fuera el último cacique de estas tierras, y al recibir el bautismo fue llamado don Felipe Ramiriquí. Hasta 1620 Ramiriquí perteneció a la jurisdicción de Tibaná dónde se encontraba la parroquia pero a comienzos del siglo XVIII se separó y los Frayles de la orden Española de los dominicos construyeron una capilla doctrinera (en el sitio de la actual iglesia de Nuestra Señora del Rosario), En el municipio nacieron: Jose Ignacio de Márquez, Alfonso Vargas y otros personajes representativos en el escenario político de Colombia.