El registro para este proceso de formación es gratuito y se dictará en modalidad semipresencial.
Los dos líderes del Torneo de Ascenso se verán las caras en un duelo que promete ser vibrante y decisivo.
La restricción de tránsito se aplicará de 7:00 a.m. a 2:00 p.m., por lo que las autoridades han solicitado paciencia y colaboración a la comunidad.
La disposición entrará en vigencia durante 24 horas, finalizando el lunes siguiente.
Cinco reconocidos tatuadores participarán en esta jornada, que se llevará a cabo este sábado.
El proceso estará disponible hasta el 19 de octubre y busca incorporar nuevos integrantes con vocación de servicio.
El evento, que se llevó a cabo este fin de semana en Barbosa (Santander), reunió a 40 agrupaciones de todo el país.
La programación, que se extenderá hasta el domingo, incluirá actividades culturales, deportivas, literarias y académicas.
Agricultores reclaman control en el comercio del parque agroalimentario y presencia de autoridades departamentales.
La versión número 70 de evento llegará a diciembre a Tunja con sus grandes actividades.
El evento estará dirigido a las comunidades de las veredas Frutillo y El Carmen.
Este espacio de formación tiene como objetivo promover prácticas ganaderas sostenibles mediante el uso de nuevas tecnologías.
El equipo boyacense tuvo méritos para ampliar el marcador, pero no pudo concretarlo. Con este resultado, se mantiene en el segundo lugar de la tabla de clasificación y reclasificación.
Si gana, el conjunto ‘lancero’ llegaría a 29 puntos, quedando a siete del líder, Jaguares.
El conjunto boyacense, ya clasificado, buscará mantenerse en la segunda posición de la tabla.
La Provincia del Centro es una de las 15 divisiones territoriales del departamento de Boyacá, en Colombia. Con alrededor de 290 mil habitantes, es la provincia más poblada del departamento. Comprende 14 municipios y la capital departamental Tunja, que también hace parte de su área metropolitana.
Tunja, es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá. Cuenta con una población estimada para 2016 de 191 878 habitantes. Fue la capital de la república homónima creada en la Constitución de Tunja el 9 de diciembre de 1811.
Se encuentra situada sobre la cordillera oriental de los Andes, 130 km al noreste de la ciudad de Bogotá. Posee el legado precolombino de la antigua capital de los Chibchas, Hunza, una de las ciudades más antiguas de América (1.000 d.c. aprox).