En esta jornada se llevará a cabo el tradicional concurso de juegos pirotécnicos, el cual puntuará a los concursantes por su creatividad.
La inscripción de esta actividad no tendrá costo y se debe hacer en el Palacio Municipal.
Dirigida a mujeres rurales, la alcaldía del municipio invita a participar en esta convocatoria de molienda artesanal del café.
Este lugar, ubicado en la zona rural del municipio de la provincia de Ricaurte, es la primera ZRC en el departamento de Boyacá.
Este evento busca reunir a los campesinos y productores locales para que muestren sus productos a la comunidad.
La alcaldía del municipio invitó a la población a participar de esta iniciativa, la cual busca disminuir el maltrato y la sobrepoblación animal.
El equipo pareño fue superado por Atlas de Bogotá en una tanda de penales, tras haber quedado 4 – 4 en el tiempo regular.
Del 24 al 26 de noviembre se realizará este evento, el cual busca la conservación de la aviafauna.
23 y 24 de noviembre en el Templo del Claustro San Francisco.
Esta actividad es organizada por la alcaldía y el concejo local.
Este evento futbolístico reunirá las categorías sub,8, sub 10, sub 14 y sub 16.
Además de este evento, se harán otras actividades relacionadas a este arte.
Puente festivo de la noche de velitas, en Villa de Leyva
Domingo 12 de noviembre, con salida en la bomba Terpel Villa Amparito y recorrido por las calles del municipio.
Este evento lo presentará el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con el apoyo de la alcaldía municipal.
La provincia de Ricaurte es una de las 15 provincias del departamento de Boyacá (Colombia). Es una de las más turísticas del departamento, en ella se localiza la población de Villa de Leyva, constituida por 13 municipios.
Moniquirá es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Ricaurte en el departamento de Boyacá; su cabecera dista 56 km de Tunja, la capital departamental. Situado a 1.700 msnm, su territorio, que pertenece a la cordillera Oriental, está bañado por los ríos Moniquirá, Pómeca y Suárez. Sus suelos se distribuyen en los pisos térmicos templado y frío. La temperatura media anual del casco urbano es de 19 / 20 °C y el promedio de precipitaciones de 2.005 mm. Es el séptimo municipio más poblado del departamento.
Villa de Leyva es un municipio colombiano ubicado en la Provincia de Ricaurte del departamento de Boyacá, está ubicado a 40 km al oeste de Tunja la capital del departamento. Fue fundada en 1572 con el nombre de Villa de Santa María de Leyva y reconocida como monumento nacional en 1954. Se caracteriza por conservar su arquitectura de estilo colonial, y por sus variados paisajes rurales que van desde la zona de páramo con sus nacimientos y reservorios de agua hasta la zona desértica. Sobresale también su enorme plaza principal, empedrada (área de 1,4 ha) que se encuentra flanqueada por viejos edificios coloniales.
Es considerada uno de los pueblos más hermosos de Colombia, siendo el pueblo como tal y sus alrededores uno de los destinos turísticos más importante en el país. A Villa de Leyva se llega por vía terrestre a través de carreteras que la comunican con Tunja su capital (capital del departamento de Boyacá), con Chiquinquirá, Arcabuco y Santa Sofía (Boyacá).