¿Por qué se conmemora el 1º de mayo el Día del Trabajador?


Mundo
jueves 01 de mayo de 2025

notimerica.com


Este jueves, trabajadores de todo el mundo saldrán a las calles para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de obreros que fue condenado por un crimen que no cometieron, en el contexto de las luchas por sus derechos laborales.


Entre abril y mayo de 1886, un grupo de obreros de la fábrica McCormick, en Chicago (Estados Unidos), inició una huelga para exigir la reducción de la jornada laboral de 18 a 8 horas. Esta movilización se enmarcó en las acciones de la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, uno de los primeros sindicatos del mundo, que luchaba por mayores derechos laborales. Ante la negativa de los empleadores, se recurrió a la intervención policial, lo que provocó enfrentamientos que provocaron muertos y heridos.

A pesar de la represión, los trabajadores mantuvieron la protesta. En respuesta, las fuerzas de seguridad intensificaron la violencia, causando más muertos y heridos en los días siguientes. El 4 de mayo, durante una manifestación en la plaza Haymarket, estalló un artefacto explosivo que causó la muerte de un policía. Se responsabilizó a seis trabajadores, de los cuales tres fueron condenados a muerte. Años más tarde, el gobernador de Illinois los indultó y calificó el proceso como un error judicial.

Más de 30 años después, en París (Francia), se celebró la Primera Conferencia Internacional de Trabajadores, donde se rindió homenaje a los llamados Mártires de Haymarket. En ese encuentro se propuso establecer, a nivel internacional, una jornada laboral de ocho horas diarias y 48 semanales, en línea con las demandas de la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo.

Además, se acordó declarar el 1º de mayo como el Día Internacional del Trabajador, en conmemoración de las víctimas de la represión en Chicago.


Comparte en Facebook



Escribe un comentario

Publicidad
Publicidad

Síguenos en Redes


Lo más destacado